Área Social y Desarrollo Sustentable
En Hilanderas, creemos en una sociedad más justa y equitativa, que luche por el bienestar de todas y todos, trabajando y creando en conjunto nuevas oportunidades para el presente y las futuras generaciones.
A través de esta área, buscamos promover el sentido de identidad y pertenencia de las comunidades, promoviendo el respeto, la tolerancia y el compromiso con el ejercicio pleno en la libertad de derechos. De esta forma, pretendemos llevar a cabo la integración de estos conceptos en acciones concretas, permitiéndonos generar espacios dispuestos al desarrollo de actividades que vayan en directo beneficio con las personas.
- Trabajadora Social enfocada en la Responsabilidad Social Sustentable
- Asesora en asuntos estudiantiles en diversas Instituciones de Educación Superior
- Programas sociales Aprendo Jugando, Huertos con sentido, Abonando mi tierra

BIOGRAFÍA TERRITORIAL
Este programa tiene como objetivo vivenciar momentos biográficos, personales y colectivos de una comunidad, barrio, pueblo o lugar. ¿De qué forma? Por medio de las artes escénicas y/o visuales, es que las creadoras de este programa (y quienes deseen apoyar), generan instancias y actividades con quienes viven y participan de una comuna o lugar en específico.
La propuesta de Biografía Territorial tiene una duración de cinco días (lunes a viernes), tres horas por día (el horario se acuerda con la propia municipalidad, comunidad o lugar donde se realizará el programa, con el fin de que puedan participar la mayor cantidad de niñas / niños, jóvenes, adultas / adultos y adultas/os mayores.
Quiénes lo imparten: Stephanie Prieto / Josefina Lanyon / Valentina Infante
APRENDO JUGANDO
Este programa busca apoyar a niñas y niños en riesgo social, con el fin de desarrollar sus actividades académicas de manera lúdica y a través de una metodología activa, facilitando así su aprendizaje y dando soporte a las madres y padres en la labor de educar desde casa.
Quién lo imparte: Daniela Magallanes.
HUERTOS CON SENTIDO
Este programa está enfocado en la integración y participación de adultas y adultos mayores, buscando mejorar su calidad de vida de forma activa, con el fin de desarrollar actividades comunitarias y entregar herramientas de aprendizaje sobre la siembra y cultivo de distintas plantas, frutos, verduras y especies.
Quién lo imparte: Daniela Magallanes
ABONANDO MI TIERRA
Este programa busca entregar herramientas respecto a cómo y por qué compostar, permitiendo a las personas generar su propio compostaje en casa o aportar en el compostaje comunitario del barrio o comuna. Dentro de los beneficios que el compost trae, podemos destacar:
- Reduce el volumen y peso de residuos en vertederos.
- Produce y aporta abono orgánico y de calidad para plantas y jardines.
- Aporta en la economía circular, ya que devolvemos a la tierra lo que hemos usado de ella.
- Reduce la huella de carbono.
Quién lo imparte: Daniela Magallanes