Área Bienestar y Salud Corporativa

Como Hilanderas, nos proponemos humanizar y presenciar a las personas un estado de bienestar.

En Bienestar y Salud Corporativa, pretendemos reactivar los sentidos de las personas en función del autoconocimiento, vinculación con su entorno de trabajo, control de la ansiedad/estrés, actividad física/emocional, etc., a través de la práctica de ejercicios de atención plena (mindfullness).

Para ello ofrecemos programas holísticos que capacitan a las personas a integrar prácticas diarias cuyo principal foco es encontrar el bienestar a través de la integración mental, física, espiritual, social, laboral y/o de salud ambiental.

Catalina González Bustos
Catalina González BustosCoordinadora
  • Actriz y Pedagoga Teatral 

  • Diplomada en Medicina Ayurveda y Ayurveda para la mujer 

  • Profesora de Yoga Integral con especialización en Yoga Flow, Power Yoga, Acroyoga y Yoga Wellness.

TÉCNICAS DE YOGA INFANTIL

Objetivo: Entregar herramientas para el desarrollo de dinámicas lúdicas en casa y que aborden el estrés infantil.

El Yoga Infantil es una disciplina totalmente diferente a la manera tradicional de abordar el Yoga. A través del juego, cantos, bailes, teatro, cuentos e incluso pintura, el Yoga Infantil aborda los valores de respeto y amabilidad con otras personas, al mismo tiempo que se abarca el estrés causado por la exposición a pantallas en este contexto, demanda por parte de los centros educativos, encierro e hiperactividad, arranques de llantos e ira, problemas para conciliar el sueño, entre otros factores que se ven directamente afectados por la situación que se vive en la actualidad.

Metodología: Utilizamos plataformas de google: Meet, para las clases y resolución de dudas en vivo a través de videoconferencias; y Classroom como espacio en el que compartimos material de lectura, videos, audios e imágenes.

Duración: 2 semanas.

Facilitadoras: Catalina González y Fabiola Flores.

Patrocina: Instituto Chileno de Yoga y Praven Yoga Centro.

RETIRO DE AYURVEDA Y YOGA EN CUARENTENA

Desde la comodidad de sus hogares, ofrecemos llegar a sus equipos de trabajo a través de distintos medios digitales para que inviertan tiempo en estar y sentirse mejor sin descuidar su salud y el teletrabajo. Es tiempo de que se invierta en la salud y bienestar de sus trabajadores pues creemos que todo lo que se siente y piensa, se materializa en los resultados de su trabajo y desempeño.

¿Qué incluimos?

  • Introducción al enfoque Ayurvédico: Test Dóshico.
  • Plan alimenticio para cada persona según su constitución
  • Manual digital de nutrición Ayurvédica.
  • Clases diarias de Yoga y Meditación en vivo (40 minutos- Vía Zoom).
  • Masaje facial: técnicas de masaje facial y abhyanga.

Facilitadoras: Catalina González y Maira Luna.

CURSO DE NUTRICIÓN Y MASAJE AYURVEDA

Objetivo: Introducir a la filosofía del ayurveda para prevenir enfermedades a través de la alimentación.

La medicina ayurveda, es la medicina más antigua registrada con técnicas que utilizan elementos propios de la naturaleza (aceites, nutrición y hierbas) y que puedes encontrar en tu casa para prevenir enfermedades. Es llamada “medicina madre” reconocida por la OMS con más de 5000 años de trayectoria.

A través de este curso aprenderás a reconocer tu propio dosha y formular tu propia rutina diaria, menú y dinámicas de ayuryoga, entendiendo que “nada es para todos y todo es para alguien”. El ayurveda entiende que cada persona es un ser individual diferente en todos los ámbitos a los/as otras/os, por lo que no se propone una terapia universal, sino que hay una terapia creada especialmente para ti.

Metodología: El taller consta de tres clases modalidad online que serán complementadas con material de lectura y podcast didácticos que complementarán los 21 días hacia un cambio de rutina y concientización para un mejor estilo de vida.

Facilitadora: Catalina González Bustos.

Patrocinan: Instituto Chileno de Yoga y Praven Yoga Centro.

CURSO INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS

Programa de reducción del estrés creado hace más de 30 años por el Dr. Jon Kabat-Zinn basándose en las meditaciones de los monjes budistas tibetanos: Samatha y Vipassana.

Mindfulness significa atención plena: vivir la experiencia al momento presente sin juicio y con aceptación, sin expectativas. Es ver y vivir los acontecimientos tal y como son, de esta forma se logra liberarnos de pensamientos innecesarios que generan angustia, agobio, estrés, desconexión con nosotros mismos y el entorno.

En este curso aprenderás los 4 aspectos claves para la práctica eficiente del mindfulness: parar, respirar, postura y atención.

Metodología: Consta de 4 audios teórico-práctico de manera clara y didáctica que contienen cada uno de estos aspectos y cómo llevarlo a la práctica. Las clases serán guiadas a través de meditaciones guiadas por la voz (audio).

Beneficios de la práctica: Mejorar la atención y concentración, aumenta neuroplasticidad, gestionar de mejor manera emociones, liberarnos de juicios o valoraciones innecesarias, conectarnos de forma positiva en el aquí y ahora, desarrollar compasión con otros y nosotros mismos.

Facilita: Mª Herodita Uribe.

Patrocina: Instituto Chileno de Yoga.

TÉCNICAS DE MASAJE CHAMPI

Entendiendo el contexto en el que estamos, tener un cuidado especial en nuestra columna vertebral y principalmente en las vértebras que van hacia nuestra zona dorsal y el cuello es primordial. Pasamos muchas horas sentadas/os frente a una pantalla e intentando mantener una buena postura, pero incluso mantener la espalda erguida y coronilla elevada por mucho tiempo trae como consecuencia que nuestra parte superior del cuerpo se tense.

Champi significa “masaje de la cabeza” en sánscrito y se centra en la parte superior del cuerpo: hombros, cuello, brazos, cabeza y rostro, aplicando maniobras que actúan favorablemente sobre el sistema nervioso y entregar muchos beneficios a nivel físico, emocional y energético.

Beneficios: alivia dolores, ayuda aliviar problemas producidos por el bruxismo, trabaja sobre dolor y tensión en zona cervical y hombros, dolor de cabeza, alteraciones del sueño, actúa frente a la caída de pelo, activación sanguínea y elimina toxinas.

Facilita: Camila Villegas

Patrocina: Instituto Chileno de Yoga y Praven Yoga Centro.