Área Artística
Como Hilanderas vemos las artes escénicas como un complemento a la educación, al auto- conocimiento y sanación, así como también lo vemos como un espacio de expresión y denuncia.
La importancia de las artes escénicas en Hilanderas, es que forman pilar fundamental al momento de crear algún tipo de vínculo en algún espacio. Mediante las artes escénicas se intenta tener una cercanía con quienes la consuman, tanto espectadores como artistas, logrando generar un diálogo crítico, reflexivo y educativo al contexto.
Para Hilanderas es fundamental el trabajo en terreno, es decir llevar el arte a todas partes, acercarla a cada rincón, con el fin de educar, entretener y, por sobre todas las cosas, concientizar, para así poder denunciar.
Creemos que el arte que ofrecemos como Hilanderas es un 30% nuestro y el 70% lo termina de crear el espectador / espectadora, ya que creemos que la información se completa al compartir la experiencia escénica.
- Actriz y Pedagoga Teatral
- Diplomado en Pedagogía Teatral
- Diplomado Teatro Corporal
- Profesora de Teatro
- Programa SACÚDETE, junto con Stephanie Prieto y Valentina Infante, Compañía Newena
- Programa “Biografía Territorial”, con Stephanie Prieto y Valentina Infante, Compañía Newena
- Compañía Teatral Serendipia
- Carro Nómade Teatro Itinerante
- Compañía El Sueño de Pandora

Ofrecemos todo tipos de programas para distintos establecimientos como colegios, juntas de vecinas / vecinos / vecines, ONG, cabildos, asambleas territoriales, municipalidades.
CUENTACUENTOS
Contamos con una serie de cuentacuentos, que damos a conocer a cualquier tipo de público, especialmente a niñas y niños. Vale decir, que ante la necesidad o interés, de una persona particular, empresa u ONG, de leer o mostrar un cuento en específico a su público, Hilanderas podemos trabajarlo y presentarlo en su debido momento.
Los cuentacuentos están ligados al Área de Educación, trabajando en conjunto la rama de la educación. De esta forma, damos a conocer esta actividad por medio de cuentos físicos, teatro en sombra, lambe lambe, actuación, entre otros.
Quiénes lo imparten: Valentina Infante / Stephanie Prieto / Josefina Lanyon / María José Gutiérrez / Gabriela Salazar
Nuestra área trabaja codo a codo con la compañia de teatro “El Sueño de Pandora”, colaboradora oficial del área artística.Que forman parte, entre otras persona, Gabriela Salazar / Valentina Infante / Stephanie Prieto / Josefina Lanyon.
OBRAS DE TEATRO
“El Ángel de la musica” , Compañía El sueño de Pandora
Obra de corta duración que trata sobre una niña llamada Christine que adora cantar. Mientras viaja por el mundo junto a su padre, un músico, este le cuenta la historia del ángel de la música. A pesar de que Christine no sabía cantar muy bien, gracias a su perseverancia y arduo trabajo, además de los sabios consejos del ángel de la música, logra cumplir su sueño y consagrarse como una poderosa mujer con una talentosísima voz.
Es un proyecto para todas las edades.
El objetivo de hacer esta obra es el fin pedagógico que tiene a cómo concientizar el uso de instrumentos, sombras y manipulación de marionetas.
Tiene como finalidad, enseñar cómo hacer un teatro de sombras en tu propia casa.
Duración:
- 20 minutos la obra
- 20 minutos la fabricación de tu espacio escénico.
“El pájaro azul” , Compañía El sueño de Pandora
El pájaro azul es una intervención basada en el poema “El pájaro azul” de Charles Bukowski. En esta intervención se hace una interpretación del poema a través de la danza y musicalizada con violín y cajón peruano. El mensaje que se transmite en este espectáculo es el llamado a dejar las caretas de lado y mostrar el ser más genuino y honesto de cada uno, sin miedo a estar vulnerables. Es un abrazo acogedor al ser más íntimo y a los pensamientos más profundos para, de esta manera, poder ser libres.
Proyecto para todas las edades.
Tiene como objetivo trabajar con tu ser más genuino, re – conectarte con tu escencia y refleccionar sobre lo mismo.
¿Qué no liberas ? ¿Qué te pesa? ¿Qué necesitas? . Un llamado concientizar la transmutación y no tener miedo de dejar o concientizar malos hábitos, que te hacen daño, atrás. Cómo conducir tu sentir.
Duración:
- 20 minutos
- 10 minutos de reflexión.
Modalidad: Plataforma online, para que no salgas de tu casa. Una sola jornada.