Skip to content
Hilanderas Logo Hilanderas Logo
  • Inicio
  • Sobre Nosotras
  • Agenda
  • Programas
    • Educación
    • Arte
    • Social
    • Bienestar y Salud
  • Cuarentena
  • Colaboradoras/es
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotras
  • Agenda
  • Programas
    • Educación
    • Arte
    • Social
    • Bienestar y Salud
  • Cuarentena
  • Colaboradoras/es
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotras
  • Agenda
  • Programas
    • Educación
    • Arte
    • Social
    • Bienestar y Salud
  • Cuarentena
  • Colaboradoras/es
  • Contacto

Contacto

ContactoPía Gómez2020-07-16T16:51:09-04:00

⚠️TERCERA VERSION DE "TÚ CUERP@ COMO PRIMER T ⚠️TERCERA VERSION DE "TÚ CUERP@ COMO PRIMER TERRITORIO DE MANIFESTACIÓN”⚠️

💫💥CONVOCATORIA ABIERTA A TODAS, TODOS Y TODES💥💫

Hacemos un llamado a toda la comunidad que cree y crea con, para y en el arte y la cultura como parte fundamental de nuestra sociedad, a manifestarse este 🌟JUEVES 17🌟de noviembre a las 19.00HRS. en el FRONTIS MUSEO BELLAS ARTES

*Trae tus audífonos, tu música favorita y exprésate moviéndote como quieras.*

Visibilicemos desde nuestr@ cuerp@ que las artes y la cultura son un instrumento vital para el ser humane y para el país que queremos construir.

*LUCHEMOS POR UNA CONSTITUCIÓN QUE VALORE Y RESPETE LAS ARTES.👩🏻‍🎨

#NOTENEMOSMINISTRA #ARTEYCULTURAPRESENTE #CULTURASINCONSUELO #SOMOSCALETA #NOMASRECORTES
#CULTURAENAGONÍA

————————————————

INFORMACIÓN:

El presupuesto de cultura, artes y patrimonio es del 0,4%.

Para el 2021 las instituciones culturales enfrentarán rebajas del 8 al 25% de sus recursos.

Las implicancias del recorte en la propuesta de ley de presupuesto de cultura 2021 son diversas, y todas impactan seriamente al desarrollo del país.

Múltiples organizaciones, museos, fundaciones, compañías, salas de teatro etc., se arriesgan a cerrar por no tener un presupuesto que satisfaga las necesidades de les artistas.

La ministra de cultura Consuelo Valdés expresa que: “Un peso que se coloque en cultura es porque se deja de colocar en otro programa o necesidad de los ciudadanos”. Evidenciando su falta de interés y compromiso con les trabajadores de las artes en Chile.

EXIGIMOS EL 1% PARA CULTURA
🖲 INSTAGRAM LIVE // CELEBRAR // THEKOIWAY & Van 🖲 INSTAGRAM LIVE // CELEBRAR // THEKOIWAY & Vanessa Valdez
 V11.12.20  18HRS 
Luego del triunfo del Apruebo en Chile, el proyecto de arte colectivo Thekoiway, liderado por el músico y productor chileno residente en Nueva York, Víctor Vildósola (ex La Pozze Latina), vuelve para mostrarnos su nuevo trabajo nutrido de lenguajes frescos y así invitarnos a reflexionar sobre los cambios de paradigmas sociales, las nuevas formas de relacionarnos y cuestionarnos sobre nuestra forma de celebrar.

Si en su anterior single, “El pasado nunca se fue”, en el que trabajó en conjunto al proyecto performático-musical Descargo y Maleficio, nos muestra el descontento que inunda a nuestra sociedad, el lado oprimido que va en busca de la luz; “Celebrar”, con Vanessa Valdez, es esa luz✨

☆☆☆
Dirigida por Francisca Vildósola.
Cámara por Sebastián Cerpa.
Edición por Sebastián Cerpa y Diego Velásquez.
Actuaciónes por Ana Burgos, Juan Pablo Soto, Natalia Noerr.
Filmado en Santiago de Chile en Octubre 2020.
Escrita y compuesta por Vanessa Valdez y Víctor Vildósola.
Producción por Victor Vildósola y THEKOIWAY.
Grabada por Rocky Gallo en Virtue and Vice Studios de Brooklyn, New York.
Victor Vildosola en The Studio Lodge, Brooklyn, New York.
Martin Benavides en Kinshasa Studios, Santiago de Chile.
Masterizado por Tom Waltz.
Batería por Joey "Baggadeez" Lambert.
Voz por Vanessa Valdez.
Guitarra Eléctrica, Bajo Electrico, Piano y Organo por Victor Vildosola: 
Gestión y Producción ejecutiva por Carolina Cabezas.
Asistente de Producción y Relaciones Públicas por Adriana Sandoval.
☆☆☆

#thekøiway #vanessavaldezmusic #IGTV #iglive #entrevista #sorpresas #nosescuchamos #nostenemos #avanzamos
*INTERVENCIÓN* “TU CUERP@ COMO PRIMER TERRITORI *INTERVENCIÓN* “TU CUERP@ COMO PRIMER TERRITORIO DE MANIFESTACIÓN” 

EXPRÉSATE / ARTE Y CULTURA PRESENTE
*CONVOCATORIA ABIERTA A TODAS, TODOS Y TODES:*
Hacemos un llamado a toda la comunidad que crea en el arte y la cultura como parte fundamental de nuestra sociedad a manifestarse este *VIERNES 4 de diciembre a las 11.00 am. En el frontis del GAM para luego repetirlo en el frontis del teatro universidad de chile.*
Conecta tus audífonos a tu música favorita y exprésate moviéndote como lo sientas. 
Visibilicemos desde nuestr@ cuerp@ que las artes y la cultura son una herramienta vital para el ser humane y el país que queremos construir. 
  Convocan Artistas Independientes Autoconvocadxs 
  LUCHEMOS POR UNA CONSTITUCIÓN QUE VALORE Y RESPETE LAS ARTES. 
#notenemosministra #arteyculturapresente #culturayarteabandonadas #somoscaleta #nomasrecortes #culturasinconsuelo 
  Nos escribiremos conceptos artísticos en nuestr@ cuerp@, trae tus lápices y/o pinturas. 
*Ir con ropa colorida*
*Llevar:*
Audífonos 
Música personal en tu dispositivo 
Mascarilla
Antiparras (porsiacaso) 
Agua 
Bloqueador
El Día Internacional de la Eliminación de la Vi El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y de Genero se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana. En 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, entendiendo por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino o personas identificadas bajo ese sexo, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada,» e invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
ATENCIÓN TE ESPERAMOS HOY Y MAÑANA Hoy empezamos ATENCIÓN
TE ESPERAMOS HOY Y MAÑANA
Hoy empezamos con la escobatón de la Casa Azul de Ñuñoa💥💫
En conjunto con Colectivo Enformación queremos invitarles a ser parte del primer proyecto de co-creación de un espacio cultural, ubicado en Hernán Cortés 2916, Ñuñoa. 
Éste edificio ha estado abandonado por años, generando una herida social que ha afectado a la convivencia del barrio. Es por esto que queremos empoderarnos como comunidad y trabajar en conjunto en la restauración, habilitación y co-creación del centro cultural Casa Azul.

Éste llamado es para que podamos organizarnos y participar en diferentes tareas y procesos que permitan la habilitación del edificio como un punto de encuentro cultural, donde se puedan realizar diversas actividades. Para esto, necesitamos de ciertos materiales y herramientas, pero sobre todo manos dispuestas a ayudar en la transformación de este bello espacio.
Te esperamos! Lleva a tus amigues!
⚠️“TÚ CUERP@ COMO PRIMER TERRITORIO DE MANI ⚠️“TÚ CUERP@ COMO PRIMER TERRITORIO DE MANIFESTACIÓN”⚠️

💫💥CONVOCATORIA ABIERTA A TODAS, TODOS Y TODES💥💫

Hacemos un llamado a toda la comunidad que cree y crea con, para y en el arte y la cultura como parte fundamental de nuestra sociedad, a manifestarse este 🌟VIERNES 13🌟de noviembre a las 11.00 am. Frente a la MONEDA.

*Trae tus audífonos, tu música favorita y exprésate moviéndote como quieras.*

Visibilicemos desde nuestr@ cuerp@ que las artes y la cultura son un instrumento vital para el ser humane y para el país que queremos construir.

*LUCHEMOS POR UNA CONSTITUCIÓN QUE VALORE Y RESPETE LAS ARTES.👩🏻‍🎨

#NOTENEMOSMINISTRA #ARTEYCULTURAPRESENTE #CULTURASINCONSUELO #SOMOSCALETA #NOMASRECORTES
#CULTURAENAGONÍA

————————————————

INFORMACIÓN:

El presupuesto de cultura, artes y patrimonio es del 0,4%.

Para el 2021 las instituciones culturales enfrentarán rebajas del 8 al 25% de sus recursos.

Las implicancias del recorte en la propuesta de ley de presupuesto de cultura 2021 son diversas, y todas impactan seriamente al desarrollo del país.

Múltiples organizaciones, museos, fundaciones, compañías, salas de teatro etc., se arriesgan a cerrar por no tener un presupuesto que satisfaga las necesidades de les artistas.

La ministra de cultura Consuelo Valdés expresa que: “Un peso que se coloque en cultura es porque se deja de colocar en otro programa o necesidad de los ciudadanos”. Evidenciando su falta de interés y compromiso con les trabajadores de las artes en Chile.

EXIGIMOS EL 1% PARA CULTURA / EXIGIMOS QUE NO EXISTAN MÁS RECORTES PARA LA CULTURA Y LAS ARTES🚫
Síguenos en Instagram
© Hilanderas   |   Todos los derechos reservados   |   Hecho con amor por Hilanderas. 
FacebookYouTubeInstagram
Toggle Sliding Bar Area

Entradas recientes

  • TÉCNICAS DE MASAJE CHAMPI
  • CURSO INTRODUCCIÓN AL MINDFULNESS
  • CURSO DE NUTRICIÓN Y MASAJE AYURVEDA

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun